La soldadura por puntos es una técnica fundamental en muchos procesos de fabricación y montaje. Además, este método se emplea ampliamente en diversas industrias debido a su versatilidad, capacidades estabilizadoras y rentabilidad.
Por lo tanto, este artículo explorará el proceso de soldadura por puntos, cubriendo su definición, los diferentes tipos, así como los pros y los contras, para ayudar a los lectores a comprender a fondo esta técnica de soldadura.

¿Qué es la soldadura por puntos?
Una soldadura por puntos es una soldadura temporal que se utiliza para mantener dos o más piezas de metal en su lugar antes de realizar una soldadura final. Este método comúnmente implica el uso de baja temperatura y un arco de soldadura corto para unir las piezas metálicas.
Además, el objetivo de este proceso es alinear correctamente las piezas metálicas antes de soldar. Y también evita que las piezas se muevan o se desplacen durante el proceso de soldadura. En otras palabras, puede proporcionar suficiente estabilidad para permitir que el soldador complete con éxito la soldadura final. Por tanto, la soldadura temporal es un paso preliminar esencial en muchas aplicaciones de soldadura.

¿Cómo funciona la soldadura por puntos?
Es bien sabido que este proceso de soldadura suele utilizar el arco para fijar las dos piezas. Como tal, la soldadura por puntos es un proceso relativamente simple en comparación con otros, y a continuación se detallan algunos pasos comunes.
- Preparación: Es fundamental comprender los planos y requisitos técnicos antes de iniciar la soldadura. A continuación, también es necesario garantizar que el área de soldadura se mantenga limpia y libre de otros óxidos.
- Parámetros Ajustamiento: En este proceso generalmente se utilizan soldadores de arco portátiles como soldadores MIG y soldadores TIG. En consecuencia, el soldador ajustará la corriente y el voltaje de soldadura para adaptarse al espesor y tipos de materiales de soldadura.
- virar: La temperatura caliente creada por las soldaduras por arco hará que los metales de soldadura se derritan rápidamente. Luego, los metales se enfrían rápidamente una vez que se completa la soldadura. Generalmente, la longitud de la tachuela pequeña varía de ½ pulgada a ¾ de pulgada, y no más de 1 pulgada.
Materiales que se pueden soldar por puntos
Por lo general, los soldadores suelen utilizar materiales metálicos en el proceso de soldadura por puntos. Sin embargo, ¿cómo elegimos los materiales apropiados y adecuados? Los factores clave residen en la conductividad térmica del material, la susceptibilidad a la distorsión y el coeficiente de expansión térmica. A continuación se muestran algunos metales comunes.
- Acero carbono
- Acero inoxidable
- Aluminio
- Aleación de aluminio
- Hierro
- Cobre
- CuCrZr
Tipos de soldaduras por puntos
Cada tipo de soldadura por puntos tiene sus propias aplicaciones y propósitos distintos, y esta sección presentará algunos tipos comunes.
Soldadura por puntos estándar
Este tipo de soldadura puede soportar materiales pesados y sujetar firmemente las piezas en su lugar para el proceso de soldadura final.
Soldadura por puntos de puente
Por lo general, los soldadores suelen aprovechar esta técnica cuando hay un pequeño espacio entre los dos materiales metálicos después del ensamblaje. En otras palabras, este método está destinado a llenar aquellos huecos causados por un corte o una distorsión inadecuados.
A continuación se muestran algunas habilidades en este tipo de soldadura: emplear un pequeño punto en cada pieza por turno, dejando suficiente tiempo para que se enfríen.
Soldadura por puntos en caliente
El virado en caliente es similar al virado en puente, ya que ambas técnicas están destinadas a llenar espacios. Sin embargo, la diferencia clave es que el pegado en caliente requiere que el soldador use un mazo para golpear las piezas en la posición adecuada.
Soldadura por puntos Thermit
La soldadura térmica es un proceso que utiliza una reacción química exotérmica para generar altas temperaturas, que pueden alcanzar hasta 4000 grados Fahrenheit. Además, también se trata de una mezcla de materiales, como polvo de aluminio y polvo de óxido de hierro.
Soldadura por puntos ultrasónica
La soldadura ultrasónica implica el uso de vibraciones mecánicas de alta frecuencia para generar calor y fusionar los metales. Las rápidas vibraciones crean fricción en la interfaz entre los componentes metálicos, lo que provoca calentamiento y fusión localizados. En este proceso, los soldadores pueden empujar directamente las piezas fundidas hacia el metal base sin necesidad de materiales de relleno adicionales.
Formas de soldadura por puntos
Hay cuatro formas de soldadura por puntos. Elegir la forma adecuada puede ayudar a mejorar la eficiencia y la calidad de la soldadura. Por ello, esta parte los explicará en detalle.
Soldadura por puntos cuadrada: Esta forma de soldadura proporciona una unión fuerte al aplicar las soldaduras en un patrón cuadrado, facilitando la unión de dos piezas colocadas en ángulo recto.
Soldadura por puntos vertical: Esta técnica implica colocar un punto de soldadura vertical que recorre toda la altura de las dos piezas que se unen, en lugar de solo un punto de soldadura localizado en la superficie.
Tachuela en ángulo recto: Este tipo de soldadura por puntos se utiliza para unir dos piezas de metal que se unen en un ángulo de 90 grados. A menudo se utiliza para asegurar las piezas metálicas inferiores en esta configuración perpendicular.
Soldadura por puntos de esquina en ángulo recto: Los soldadores suelen emplear esta forma para evitar la formación de una junta en forma de T entre los componentes metálicos perpendiculares.
Los pros y los contras de la soldadura por puntos
La tecnología de soldadura por puntos ofrece una serie de ventajas, pero también implica algunas limitaciones.
Ventajas de la soldadura por puntos
- Fijación Temporal: Las piezas metálicas se fijan temporalmente para facilitar la correcta posición.
- Eficiencia: Ayuda a mejorar la eficiencia del trabajo por su sencillo control.
- Bajo costo: En comparación con otros métodos de soldadura, la soldadura por puntos es menos costosa.
- Aplicación amplia: Adecuado para la mayoría de los materiales y se puede utilizar para piezas metálicas de diferentes espesores.
Contras de la soldadura por puntos
- Fuerza limitada: La fijación temporal no puede reemplazar la resistencia de una soldadura final correctamente ejecutada.
- Distorsión: La colocación inadecuada de la soldadura por puntos o el tamaño excesivo de la soldadura por puntos pueden provocar distorsión.
- Requisito de habilidad: Producir soldaduras por puntos de alta calidad requiere habilidad y experiencia por parte del soldador.
¿Cómo lograr una buena virada?
Una soldadura por puntos de alta calidad ayuda a realizar una soldadura final perfecta, ya que puede evitar que los materiales se agrieten o caigan con el movimiento. Por lo tanto, esta sección le brindará consejos completos para lograr una buena soldadura por puntos.
- Mantenga limpio el alambre de relleno metálico y seleccione un alambre con un diámetro más pequeño.
- Asegúrese de que la punta de contacto no esté desgastada.
- Utilice cintas para mantener los materiales fijos.
- Asegúrese de que el número de puntos de soldadura coincida con el tamaño de la soldadura.
- Planificar previamente el orden y dirección de las soldaduras.
- Emplee un voltaje elevado manteniéndolo estable.
Soldadura por puntos versus soldadura por puntos
Aunque estas dos soldaduras son similares, también tienen algunas diferencias. Y las principales diferencias entre la soldadura por puntos y la soldadura por puntos son:
- La soldadura por puntos es un proceso de soldadura temporal que se utiliza para mantener las piezas en su lugar, mientras que la soldadura por puntos es un proceso de soldadura por resistencia que crea una soldadura circular localizada.
- Las soldaduras por puntos son pequeñas y poco profundas, mientras que las soldaduras por puntos son más fuertes y duraderas.
- La soldadura por puntos se emplea a menudo para montaje y alineación, mientras que la soldadura por puntos se utiliza en aplicaciones de producción en masa.

Conclusión
Comprender las complejidades de la soldadura por puntos es esencial para cualquier soldador, ingeniero o fabricante que busque optimizar los procesos de soldadura y ofrecer resultados de alta calidad.
Además, Precisión Runsom tiene una amplia experiencia en tecnología de soldadura por puntos. Nos especializamos en personalizado Servicios de mecanizado CNC, from design and rapid prototyping to low or high-volume production of complex parts. Therefore, we can meet your specific welding requirements. Please feel free to contact us for your projects or solicite una cotización instantánea.
preguntas frecuentes
Las soldaduras por puntos son relativamente pequeñas y poco profundas en comparación con las soldaduras finales. Están destinados a mantener las piezas de trabajo en su lugar temporalmente, no a proporcionar la resistencia estructural primaria. Además, la resistencia de la soldadura por puntos depende del número de puntos y de los tipos de materiales de relleno empleados.
La soldadura por puntos crea una pequeña soldadura localizada al presionar dos superficies metálicas juntas. La soldadura por puntos aplica manualmente soldaduras pequeñas e intermitentes para mantener las piezas de trabajo en su lugar temporalmente antes de la soldadura final.
Las tachuelas más pequeñas son más sencillas de quitar o pulir en comparación con las más grandes. Y también provocan menos distorsión en la interfaz de las dos piezas.
Otros artículos que te pueden interesar: