Los metales cobre y latón pertenecen al grupo de metales conocidos como “metales rojos” por su tonalidad rojiza. El cobre es puro, pero el latón es una aleación de cobre y zinc. Estos metales exhiben propiedades distintivas que los hacen ventajosos para su uso en fabricación de chapa y el Proceso de mecanizado CNC.
Este artículo ofrece información detallada sobre cada uno de estos dos metales, incluidos sus grados disponibles, aplicaciones y consejos para seleccionar uno sobre el otro para una aplicación en particular. Además, destaca especialmente su distinción en cuanto a propiedades, conductividad, formabilidad, resistencia, apariencia y costo.
Acerca de latón
La aleación de latón consta de cobre y zinc, y las proporciones relativas se pueden ajustar para producir diferentes colores y propiedades químicas, físicas y eléctricas. Sin embargo, típicamente el cobre comprende la mayor proporción.
El latón, con su tono dorado brillante y brillante, ha sido durante mucho tiempo un material preferido y todavía se usa popularmente para hacer tiradores de cajones y pomos de puertas. Además, el latón se ha utilizado ampliamente para esculpir y crear utensilios debido a su bajo punto de fusión, maleabilidad (utilizando tanto herramientas manuales como modernas molienda y máquinas de torneado), rigidez y excelente conductividad térmica y eléctrica. El color del latón con mayor contenido de cobre es más dorado y más suave, mientras que los latones con menor contenido de cobre y más zinc son más plateados y duros.

Propiedades del latón
El latón, una aleación de cobre, comparte muchas propiedades comunes con el cobre. Sin embargo, tiene algunas características únicas que lo diferencian del cobre puro y otras aleaciones de cobre:
- Es más probable que el latón desarrolle grietas por tensión que el cobre puro debido a que es más resistente y rígido.
- El latón es más maleable que el cobre y es fácil de trabajar y moldear.
- El punto de fusión del latón es de alrededor de 900 ℃, pero esto puede variar según la concentración de metales presentes en la aleación.
- El latón no es ferromagnético, lo que facilita mucho el reciclaje.
- Al agregar diferentes metales a la aleación, el latón puede mostrar una variedad de características, como una mayor resistencia a la corrosión cuando hay manganeso presente o un punto de fusión variable.
Grados de latón
Existen numerosos grados de latón, y cada uno tiene una composición de material única. En Runsom Precision, ofrecemos Servicios de mecanizado CNC con seis grados de latón diferentes:
- Aleación 260, también conocida como cartucho de latón. Es un material adecuado para crear productos como municiones, automóviles, sujetadores y hardware debido a su capacidad para resistir el trabajo en frío.
- Aleación 272, también conocida como latón amarillo y contiene zinc 33%. Este tipo de latón se utiliza normalmente en aplicaciones industriales y arquitectónicas.
- La aleación 330 es una aleación de latón ideal para aplicaciones que requieren alta maquinabilidad. Contiene una baja cantidad de plomo, lo que lo hace óptimo para el trabajo en frío y se usa con frecuencia en la producción de tuberías.
- Alloy 353, also called clock brass, is commonly used in the manufacturing of precision components like clock and watch parts due to its outstanding machinability.
- La aleación 360, el tipo más común de latón, también se conoce como latón de corte libre. Esta aleación se caracteriza por su excelente conformabilidad y maquinabilidad, lo que la hace adecuada para operaciones de soldadura blanda y fuerte. Encuentra una amplia aplicación en varios sujetadores, accesorios, válvulas y componentes de hardware.
- La aleación 385, también llamada bronce arquitectónico, es ideal para aplicaciones arquitectónicas y de construcción. Viene en una amplia gama de formas extruidas y estiradas, que incluyen molduras de pasamanos, ángulos, tubos cuadrados, canales y más.
- Las aleaciones C48200 a C48500, pertenecen a la categoría de latón naval emplomado apto para mecanizado. Estas aleaciones suelen estar disponibles en formas redondas.
- La aleación 464, también conocida como latón naval, es altamente resistente a la corrosión del agua de mar en temperaturas amplias. Además, exhibe idoneidad para soldar, doblar, conformado en caliente, trefilado, soldadura blanda, fuerte y rematado.
Aprenda sobre nuestro Mecanizado CNC de latón Capacidades
Acerca del cobre
El cobre es uno de los pocos metales que se encuentran en la naturaleza como una forma metálica utilizable directamente. Tiene un tono rojo anaranjado y desarrolla un deslustre rojizo cuando se expone recientemente. A diferencia del latón, es un metal puro que se puede procesar sin ninguna fabricación artificial. Además, se puede utilizar solo o combinado con otros metales puros y aleaciones para formar su subconjunto de aleaciones.
El cobre se utiliza ampliamente como conductor de calor y electricidad, material de construcción y composición de diferentes aleaciones metálicas, incluido el cuproníquel, que se emplea comúnmente en la fabricación de monedas y accesorios marinos, el constantán, que se usa en galgas extensométricas y termopares para medir la temperatura, y la libra esterlina. plata utilizada en joyería.

Propiedades del Cobre
El cobre posee varias cualidades que lo hacen muy adecuado para fines de construcción y fabricación, que incluyen:
- Debido a su excepcional conductividad térmica y eléctrica, el cobre es un material adecuado para su uso en equipos térmicos y sistemas electrónicos y eléctricos.
- El cobre muestra resistencia a múltiples formas de daño, como impacto, desgaste y corrosión, mientras conserva su fuerza cuando se estira, se forma y se flexiona.
- El cobre es resistente a las bacterias y no se degrada. Además, tiene la capacidad de matar bacterias cuando se expone a su superficie. Esta cualidad lo convierte en una excelente opción para su uso en equipos destinados a la seguridad alimentaria.
Grados de Cobre
La versatilidad del cobre se ve reforzada por su disponibilidad en varios grados. En Runsom Precision, ofrecemos una gama de grados de cobre para el proceso de mecanizado CNC, que incluye:
- Aleación 101: si los fabricantes requieren alta conductividad y ductilidad, pueden elegir la aleación 101, un tipo de cobre libre de oxígeno.
- Aleación 110: una aleación de cobre que posee una excelente conductividad eléctrica y térmica, así como ductilidad y maleabilidad. También se llama cobre electrolítico (ETP).
- Aleación 122: comparte similitudes con la aleación 110 en términos de propiedades mecánicas, pero además ofrece capacidades superiores de soldabilidad, formabilidad y soldadura fuerte.
- La aleación 145, o cobre telurio, contiene 0,4-0,71 TP3T de telurio. También tiene conductividad térmica y eléctrica, formabilidad y maquinabilidad excepcionales, y viene en forma de varilla y barra.
Aprenda sobre nuestro Mecanizado CNC de cobre Capacidades
Una comparación completa de latón y cobre
La sección es para llamar la atención sobre cinco áreas significativas en las que se pueden comparar el cobre y el latón.
Latón VS Cobre: Diferencias en las propiedades de los materiales
1. Composición
El latón y el cobre se pueden distinguir por la composición de sus elementos. El cobre es un elemento puro con alta conductividad eléctrica, mientras que el latón es una aleación de cobre y zinc con una composición variable. El latón generalmente contiene cobre 55% – 95% y zinc 5% – 45%. La composición exacta del latón puede variar según la aplicación prevista y las características deseadas del material.
2. Resistencia a la corrosión
El latón es generalmente más resistente a la corrosión que el cobre debido a la adición de zinc. El zinc ayuda a crear una barrera protectora en la superficie del metal, lo que ayuda a evitar que el metal se corroa.
El cobre, por otro lado, puede corroerse en ciertos ambientes, especialmente en presencia de humedad y otras sustancias. Con el tiempo, el cobre puede desarrollar una pátina azul verdosa en su superficie, lo que puede ofrecer una protección adicional contra una mayor corrosión. Sin embargo, esta pátina también puede ser antiestética o interferir con la conductividad eléctrica en algunas aplicaciones.
3. Dureza
El latón es generalmente más duro que el cobre puro debido a la adición de zinc que hace que la aleación sea más fuerte. La dureza exacta puede variar según la composición específica del latón y el cobre que se comparan. En general, el latón tiene una dureza de alrededor de 80-90 en la escala de dureza Brinell, mientras que el cobre puro tiene una dureza de alrededor de 35-45. Sin embargo, también hay aleaciones de cobre especializadas como cobre de berilio que son más duros que el latón. En general, el latón generalmente se considera un material más duro que el cobre puro.
4. Peso
Al considerar el peso del cobre y el latón, es importante tener en cuenta que el cobre es más denso con una densidad de 8930 kg/m3, mientras que el latón puede variar en densidad según su composición elemental, que va desde 8400 a 8730 kg/m3. . En base a esto, si necesita un metal liviano para su proyecto, se supone que debe elegir el latón sobre el cobre.
5. Durabilidad
El latón es generalmente más duradero que el cobre. Esto se debe a que el latón es una aleación de cobre y zinc, lo que lo hace más resistente y duro que el cobre puro. Por el contrario, el cobre es más blando y maleable que el latón, por lo que es más fácil trabajar con él en ciertas aplicaciones.
6. Maquinabilidad
El latón generalmente tiene una mejor maquinabilidad que el cobre debido a su mayor ductilidad. El latón tiene un punto de fusión más bajo que el cobre puro, lo que lo hace más fácil de mecanizar. Además, el latón tiene una estructura de grano más uniforme y consistente que el cobre, lo que puede reducir el desgaste de la herramienta y rugosidad de la superficie durante el mecanizado.
Sin embargo, la maquinabilidad tanto del latón como del cobre puede verse influenciada por las aleaciones específicas y la composición del material, así como por el tipo de proceso de maquinado que se utilice. En general, se suele preferir el latón al cobre en aplicaciones donde la maquinabilidad es una preocupación principal.
7. Soldabilidad
La soldadura de cobre es más fácil cuando está libre de oxígeno o desoxidado. El cobre se puede soldar mediante técnicas MIG y TIG, y las aleaciones de latón son compatibles con estos métodos, así como con la soldadura de plata. Sin embargo, las aleaciones que contienen plomo son más difíciles de soldar, mientras que las aleaciones con menor contenido de zinc son más fáciles de soldar.
La siguiente tabla concluye una comparación de las características materiales del latón y el cobre:
Propiedades | Cobre | Latón |
Composición | Cobre | Primarios: Cobre y Zinc Otros: Hierro, Plomo, Aluminio, Silicio, Manganeso, etc. |
maquinabilidad | Moderado | Alto |
soldabilidad | Alto | Bajo |
Durabilidad | Durable | Altamente durable |
Peso | 8930 kg/m3 | 8400 a 8730 kg/m3 |
Resistencia a la corrosión | Bueno | Excelente |
Latón VS Cobre: Diferencias de Conductividad
1. Conductividad eléctrica
Tanto el latón como el cobre son buenos conductores de electricidad, pero el cobre tiene una conductividad eléctrica más alta que el latón. En aplicaciones donde es esencial una alta conductividad, como en el cableado eléctrico, se prefiere el cobre al latón. Sin embargo, el latón sigue siendo un material ampliamente utilizado en componentes eléctricos debido a sus otras propiedades deseables, como la resistencia a la corrosión y la maquinabilidad.
2. Conductividad Térmica
El latón y el cobre son excelentes conductores térmicos, pero el cobre tiene una conductividad térmica más alta en comparación con el latón. La conductividad térmica del cobre oscila entre 385 y 410 W/mK, mientras que el latón tiene una conductividad térmica que oscila entre 109 y 141 W/mK. Esto significa que el cobre es más efectivo para conducir el calor que el latón.
Latón VS Cobre: Su capacidad para formar
1. Punto de fusión
Cuando se requiere formabilidad para un proyecto, comparar los puntos de fusión del cobre y el latón puede ayudar a seleccionar qué metal es el más adecuado. El punto de fusión del cobre es 1083°C (1981°F), mientras que las aleaciones de latón tienen un rango de fusión entre 900°C (1650°F) y 940°C (1720°F), dependiendo de la composición. Por lo tanto, el latón tiene un punto de fusión más bajo que el cobre puro debido a la presencia de zinc en su estructura.
2. Formabilidad
El latón es generalmente más moldeable que el cobre debido a su punto de fusión más bajo y su maleabilidad más alta. El latón se puede laminar, estirar o estampar en formas complejas con relativa facilidad, lo que lo convierte en una opción popular para aplicaciones decorativas y funcionales. El cobre, por otro lado, suele ser más frágil que el latón, lo que puede dificultar la formación de formas precisas sin agrietarse o romperse.
Latón VS Cobre: Diferencias de Fuerza
1. Límite elástico
El punto en el que un material comienza a deformarse permanentemente, conocido como límite elástico, generalmente se considera el estrés más alto que puede manejar. Al comparar el cobre y el latón, se puede ver que el latón tiene un límite elástico más alto que el cobre.
2. Resistencia a la tracción
En comparación con el cobre, el latón es más rígido y duradero, lo que también lo hace más vulnerable a las fracturas por tensión. Aunque la resistencia máxima a la tracción del latón es menor, se puede mejorar alterando la composición elemental. El latón generalmente tiene una mayor resistencia a la tracción que el cobre puro. La resistencia a la tracción del latón suele oscilar entre 338 y 469 MPa, mientras que el cobre puro tiene una resistencia a la tracción de alrededor de 210 MPa.
Latón VS Cobre: Apariencia y Diferencias de Precio
1. Color
El cobre y el latón son dos materiales diferentes, siendo el cobre un metal puro y el latón una aleación de cobre. El color del cobre suele ser distinto, con su tono marrón rojizo que lo hace fácil de distinguir del latón. El latón, por otro lado, puede venir en varios colores, como amarillo dorado, dorado rojizo o plateado, dependiendo de sus componentes elementales.
2. Precio
El costo del latón y el cobre puede fluctuar según los grados específicos que se comparan. Generalmente, el cobre tiende a ser la opción más cara entre los dos. El latón, por otro lado, tiene un menor contenido de cobre, lo que lo hace menos costoso.
Latón y cobre: sus aplicaciones
Aunque el cobre y el latón comparten algunas aplicaciones comunes, existen diferencias notables entre los dos. A continuación se presentan algunos usos significativos de estos metales:
Aplicaciones de latón
El latón es ampliamente conocido por sus beneficios decorativos y estéticos, así como por su versatilidad y trabajabilidad. Debido a estas propiedades, ha encontrado aplicaciones en diversas industrias. Algunos de los usos del latón son:
- Cerraduras
- Bisagras
- Válvulas
- Guarniciones
- Aspectos
- casquillos de municiones
- Materiales de plomería y tubería
- Acoplamientos de manguera
- Enchufes y enchufes eléctricos
- Electrónica y terminales eléctricos
- Instrumentos musicales
- Reloj y componentes del reloj.

Aplicaciones del Cobre
El cobre posee varias ventajas, como una excelente conductividad y soldabilidad. Por lo tanto, se usa comúnmente en diversas aplicaciones, que incluyen:
- Techumbre
- Plomería
- Cableado eléctrico
- Tubos de vacio
- Motor electrico
- Disipadores de calor e intercambiadores de calor
- Maquinaria industrial
- Componentes arquitectónicos
- Componentes de telecomunicaciones
- Componentes anti-biocombustibles en submarinos

Consejos para elegir el material adecuado para sus proyectos
Cuando se trata de diseñar y fabricar piezas o productos de alta calidad, la selección del metal adecuado es crucial. El cobre y el latón, ambos conocidos por su conductividad eléctrica y térmica, resistencia a la corrosión y solidez, tienen claras diferencias que deben tenerse en cuenta. Al elegir los materiales de las láminas de metal, tenga en cuenta algunas de las diferencias esenciales entre estos dos metales:
- El latón y el cobre, aunque duraderos por naturaleza, difieren en sus niveles de flexibilidad. El cobre con contenido puro libre de oxígeno es el más flexible con alta ductilidad y conductividad. Mientras que el cobre cuenta con excelentes propiedades de conductividad, el latón tiene una mayor maquinabilidad.
- Para fines generales, se suele preferir el latón debido a su naturaleza versátil. Si el costo es un factor significativo, entonces puede ser preferible elegir el latón sobre el cobre porque el latón es menos costoso. Sin embargo, si necesita conductividad eléctrica, el cobre sería ventajoso.
Conclusión
Being aware of the difference between brass and copper can help you in learning the distinctive qualities of each material and in selecting the appropriate sheet metal for your creación rápida de prototipos or any project. The choosing process is crucial to achieving superior outcomes during the design and production phases. We hope that this page will offer you some useful knowledge for your selection and we emphasize that both metals have significant value in their respective applications, therefore neither one is definitively superior to the other.
Prototipos y mecanizado de metales: cuente con Runsom Precision
Work with Runsom Precision for metal material selection and gaining a competitive edge. We have skilled technicians and machinists who can choose the best material for your project. Moreover, we offer manufacturing and prototyping services such as Mecanizado CNC, fabricación de chapa, y Impresión 3d. Elíjanos como su fabricante de piezas de latón y cobre y comience con una cotización instantánea y análisis DfM hoy!
Otros artículos que te pueden interesar: