El proceso de mecanizado es un procedimiento sustractivo en el que se elimina el exceso de material de una pieza de trabajo determinada para lograr la forma deseada de una pieza o producto. El proceso es muy versátil ya que se puede trabajar con él utilizando varias sustancias metálicas y no metálicas. Por su parte, el aluminio es el material más utilizado para operaciones de mecanizado.
El aluminio es ideal para el mecanizado y procesos de fabricación similares debido a varias de sus propiedades. Por ejemplo, es un material mucho más liviano, con menor dureza y una formabilidad más excelente. Entonces, en este artículo, entraremos primero en más detalles de las ventajas que proporciona el aluminio. Después de eso, examinaremos cómo se utiliza el aluminio para varias operaciones de mecanizado y enumeraremos algunas de las piezas comúnmente mecanizadas con aluminio.

Operaciones de Mecanizado de Aluminio: Ventajas
Varias características en sus propiedades físicas y químicas hacen que el aluminio sea ideal para el mecanizado. En consecuencia, algunas de estas características se enumeran a continuación.
Procesos de mecanizado de aluminio: una descripción general
El término "mecanizado" sirve como un término general que incluye muchos procesos de fabricación sustractivos. Algunos ejemplos incluyen fresado, taladrado y torneado. Además de los diversos procesos de fabricación sustractiva, el mecanizado abarca múltiples tecnologías y técnicas. De manera similar, el mecanizado de control numérico por computadora, el mecanizado de tornillo suizo, la minería vertical/horizontal y el mecanizado por descarga eléctrica son todos tipos diferentes de tecnologías de mecanizado. Entonces, el texto a continuación explica cómo se emplea el aluminio en cada metodología de mecanizado.
Mecanizado CNC
Sin duda, el mecanizado CNC es donde los equipos de software y hardware trabajan de la mano para guiar el movimiento de las máquinas herramienta sobre la superficie de la pieza de aluminio. Debido a la participación de parámetros y métricas altamente calculados, el resultado piezas CNC de aluminio o los productos son exactos y precisos.
Mecanizado de tornillos suizos
Si el proceso implica la producción de componentes cilíndricos exactos pero de tamaño pequeño, la mejor opción es el mecanizado de tornillo suizo. Esta técnica de mecanizado se utiliza principalmente para fabricar piezas de la industria electrónica y médica.
Fresado Vertical y Horizontal
Por lo general, el proceso de fresado utiliza herramientas giratorias para cortar y eliminar el exceso de material en la pieza de trabajo de metal. El equipo cuenta con una configuración horizontal o vertical. El primero es más adecuado para grandes cantidades de piezas de aluminio complejas. Por el contrario, este último es adecuado para cantidades más pequeñas de características simples.
Mecanizado por electroerosión
EDM alude a un proceso de mecanizado que utiliza una descarga eléctrica entre dos electrodos para eliminar el material de la pieza de trabajo de metal. Por lo general, se prefiere para materiales que a menudo son difíciles de mecanizar. Sin embargo, no se limita a dichos materiales y puede usarse en todos los materiales conductores de electricidad, como el aluminio.
Piezas regulares de aluminio maquinado
El aluminio se emplea explícitamente en industrias donde se necesita su ligereza y otras propiedades físicas. Una amplia variedad de piezas o productos son producidos por profesionales de la industria a partir del mecanizado de aluminio. Las industrias que utilizan estos productos son la automotriz, las comunicaciones, los productos eléctricos y electrónicos, la iluminación y la medicina.
Por otro lado, los productos pueden incorporar pasadores, paneles frontales, carcasas EMI, accesorios de iluminación, ejes estriados, dispositivos médicos e incluso piezas utilizadas en soportes.